<< inicio / siguiente proyecto >

Fotoensayo sobre la Ciudad de México:
La matriz de Harris___________________________


Extracto de la conferencia del arqueólogo Edward Harris en el museo Pergamon, año 5023



“Cuando la humanidad por fin se hizo de la capacidad de viajar en el tiempo –a través, obviamente, de la arqueología– sucedió que uno de los últimos sitios visitados fue la antigua Ciudad de México.
Abandonada a su suerte en circunstancias terribles alrededor del año 2050, historiadores y arqueólogos tuvieron miedo de documentarla durante siglos.


No fue sino hasta que los humanos nos considerábamos ya, de manera cotidiana, seres tetra-dimensionales, que mi tatarabuelo decidió andarse hasta el año 2019 para fotografiar la ciudad con su equipo de arqueólogos.

“Lo que encontró ahí fue evidencia a simple vista de las razones del colapso de aquella gran ciudad. De acuerdo con la Matriz de Harris –el avance teórico que, como saben, nos permite caminar en el tiempo– la temporalidad de aquél sitio sufría de un terrible colapso.

Tiempos futuros encapsulados dentro de tiempos pasados; tiempos separados por décadas, siglos y hasta milenios, situados de manera adyacente; asentamientos contemporáneos atravesados por infraestructuras de civilizaciones del porvenir. 



“Al presentar sus hallazgos ante la Academia de las Reales Ciencias Arqueológicas, los demás miembros no tardaron en cuestionar la veracidad de su evidencia. ‘Están manipuladas’; ‘lo que muestran es simplemente imposible’; ‘en ningún tiempo recorrido hemos visto lo que intentas probar’. 


Esas fueron algunas de las frases célebres de sus contemporáneos. El fotógrafo simplemente contestó: ‘Esta es toda la evidencia que poseo, por lo demás, refuten o compruébenlo ustedes’”.


© Copyright
Iñaki Malvido Prada
2020